Las obras, que acomete la concesionaria, permitirán incrementar más de un 15% la capacidad operativa y reducir los tiempos de espera de los vehículos
La sociedad Ausol, concesionaria de la autopista de la Costa del Sol (AP-7), está acometiendo unas obras de remodelación del peaje troncal de Calahonda. Se trata de la plaza principal y la más utilizada de esta vía, puesto que es la que se encuentra entre Málaga y Marbella. Los trabajos consisten en una ampliación de las instalaciones para atender a los usuarios y avanzan conforme al plan previsto, por lo que quedarán finalizados el próximo mes de junio. Por tanto, estas tareas no afectarán a la temporada alta de julio y agosto, cuando el volumen de tráfico es mayor.
Esta importante inversión permitirá ganar una mayor fluidez y capacidad operativa, por lo que se reducirán los tiempos de espera para los usuarios este verano. El proyecto incluye la construcción de cuatro nuevos arcos, que permitirán que el paso por las barreras sea más rápido. De este modo, la capacidad operativa aumentará más de un 15%, según las estimaciones de Ausol. Ello traerá consigo una mejora significativa en la calidad del servicio, y contribuirá a una mayor eficiencia y comodidad para quienes transitan por la autopista.
«Estamos creando una plaza de peaje más moderna, con una reconfiguración que traerá consigo mejoras tecnológicas, con lo que se consigue gestionar más tráfico en menos tiempo», afirma el director general de la compañía, Juan Marchini. De este modo, se podrán afrontar con mayores garantías los elevados picos de demanda que se producen en la temporada alta, y reducir así los tiempos de espera para los usuarios en esta época del año.
¿En qué consiste?
El nuevo diseño de las vías de peaje y las cabinas también mejorará el espacio de trabajo y la seguridad de los trabajadores de Ausol. Las actuales vías adelantadas para el pago con tarjeta desaparecerán y se llevarán bajo la marquesina general, de manera que la ‘playa de peaje’ quedará más limpia y con más espacio.
Al tener todas las vías alineadas, el personal de peaje ya no tendrá que caminar hasta la zona adelantada en caso de alguna incidencia, sino que sólo se moverán por debajo de la marquesina, con la consiguiente mejora de la seguridad laboral. Además, las nuevas cabinas serán más amplias, cómodas y ergonómicas. «Esta remodelación refleja nuestro compromiso con la creación de un entorno de trabajo más seguro y eficiente para todo nuestro equipo», añade Marchini.
El pasado agosto se produjo un paso importante en el avance de la obra, con el montaje de la ampliación de la marquesina, unos trabajos que se desarrollaron en horario nocturno para evitar afecciones al tráfico y para garantizar que los usuarios tengan la menor afección posible. Además, en el plazo aproximado de un mes se espera que termine la fase más compleja del proyecto, con el fin de la remodelación del sentido Cádiz. Posteriormente, se hará lo mismo en el sentido Málaga, con un plazo de tres meses.
Vía-T
Un último aspecto relativo a estas mejoras es el que se refiere el sistema de telepeaje o Via-T, que permite pasar la barrera con un dispositivo sin contacto y sin tener que detener el vehículo. Dentro de esta reforma, no sólo se mantiene el carril exclusivo para este sistema (Via-T dinámica), sino que además se ampliará y a medio plazo existirá la posibilidad de poner más carriles dedicados solo para Via-T, conforme la demanda de este método de pago siga creciendo. Además, los nuevos puntos de pago con tarjeta también se podrán adaptar para telepeaje.
Desde que se inició esta obra, Ausol ha reforzado el personal de peaje para garantizar la fluidez mientras duren las mismas. Estos trabajos no han supuesto en ningún momento una merma de la actual capacidad operativa, si bien Ausol admite que se han producido algunas molestias inevitables, y por ello pide disculpas a los usuarios.